noticias

Descripción:
¿Qué es real y qué es ficticio? ¿Pueden convertirse en realidad las cosas que nos imaginamos? ¿Qué rol puede cumplir la tecnología en ayudarnos a pensar lo imposible? Muchos objetos o tecnologías que fueron alguna vez tan sólo un sueño, plasmados desde la imaginación y el deseo en la escritura de ciencia ficción, hoy nos resultan de uso cotidiano. En relación a los paradigmas real/virtual y real/ficción al proponemos una experimentación variada en Realidad Aumentada (RA)  y Realidad Virtual (RV) para conocer nuevas tecnologías que ponen en jaque estas divisiones y que posibilitan nuevas formas de pensar, imaginar, aprender y reconectarse con la literatura y la narración.
Objetivos:

Promover interés por el mundo de la imagen, brindando variadas experiencias que permitan familiarizarse con los rasgos distintivos del lenguaje visual y sus múltiples modos de organización.
Experimentar a partir de la realidad aumentada y realidad virtual nuevas formas de acercamiento al arte y la narración.

Destinatarios:
Nivel preescolar y primer ciclo de primario.
Cupo:
30 estudiantes.
Duración:
90 minutos.
Días y horarios:
Martes 9:30 h y 14:00 h. Comienzo 16 de marzo.

Inscripción

*Con el objetivo de agilizar la inscripción implementamos una nueva plataforma de registros. No dudes en contactarnos ante cualquier duda o error que identiques.

Consultá la política de traslado

Contacto:
Para mayor información, podés escribir a educacion.ar@telefonica.com

Ficciones del pasado, tecnologías del futuro
Ficciones del pasado, tecnologías del futuro