Una propuesta formativa que introduce a los estudiantes en las áreas representativas de las disciplinas de la luz, el sonido y la amplificación del sonido para construir artefactos electrónicos e interactuar en busca de resultados estéticos influenciados por el teatro de objetos.

Esta propuesta sin necesidad de experiencia previa en electrónica, se sitúa en la idea de trabajo colaborativo a través de la construcción y experimentación de interfases sonolumínicas. Gracias a la construcción de tres módulos divididos en las áreas representativas de las disciplinas de la luz, el sonido y la amplificación del sonido, se invitará a los participantes a que construir artefactos electrónicos e interactuar en busca de resultados estéticos influenciados por el teatro de objetos.
La disciplina específica para la construcción será la electrónica, sus aspectos fundamentales y la dinámica de trabajo para su fase constructiva.
Objetivos:
- Trabajar sobre la capacidad intuitiva de cada concurrente.
- Experimentar de forma lúdica la fenomenología de los resultados empíricos de la electrónica.
- Estimular a los estudiantes a que busquen, recorran e indaguen en las acciones conjuntas, intereses personales configurados desde los resultados estéticos emergentes.
- Situar en el campo de las artes electrónicas, metodologías de trabajo acordes a la maduración de los rangos etarios específicos para dicha propuesta.
Destinatarios: 3°, 4°, 5°, 6° y 7° (nivel primario)
Cupo; 30 estudiantes.
Duración: 90 minutos
Días y horarios: lunes 9.30 h y 14.15 h