La muestra podrá visitarse del 4 de julio al 10 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Hay visitas guiadas para grupos y escuelas.

Desembarcó por primera vez en Córdoba con la muestra inmersiva Conectados, una mirada a la tecnología que nos acerca luego de recorrer otros destinos del país.
Con un montaje artístico, recreativo, digital y material la exposición propone una experiencia innovadora para sumergirse con todos los sentidos en el mundo de las comunicaciones. Cada instalación atrapa y envuelve al visitante para mostrarle todo lo que hay detrás de nuestras conexiones en línea.
La muestra ocupa todo el segundo subsuelo de Museo MAU y es uno de los hechos artísticos-tecnológicos con los que se inaugura este espacio cultural de última generación ubicado en Plaza España. El Museo MAU está dedicado a la cultura urbana, en torno al arte, nuevas tecnologías, música, danzas y otros lenguajes.
A través de grandes pantallas, computadoras, dispositivos de última generación, consolas, luces, sonidos, juegos, podcast y otras estrategias, la muestra Conectados va revelando de manera creativa y amigable ese mundo desconocido que hace posible la comunicación en cada mensaje de WhatsApp, cada llamada de teléfono, cada movimiento en internet.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Cultura, Mariano Almada; el gerente de Fundación Telefónica Movistar, Gustavo Blanco García Ordas; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Jimena Garzón; el director de Desarrollo, Cooperación Cultural, Innovación e Infraestructura, Guillermo Asis Luciano; y demás autoridades.
Gustavo Blanco García Ordas, gerente de Fundación Telefónica, remarcó la importancia de la experiencia y señaló que “Itinerar #Conectados en Córdoba refuerza nuestro compromiso con la divulgación del conocimiento, acompañando a la comunidad con propuestas innovadoras y tecnológicas que nos permiten cumplir nuestra misión de impulsar un mundo digital más inclusivo. Esperamos a todos los cordobeses y cordobesas para descubrir juntos el interior del mundo de las comunicaciones de una manera única, lúdica e interactiva”.

Maqueta 3D interactiva "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Realidad aumentada. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Inauguración. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Realidad virtual. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Evolución de las comunicaciones"Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Inauguración. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Vitrina. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"

Realidad aumentada. "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca"








«Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca» es además una muestra interactiva con dispositivos tecnológicos de última generación provistos por la Fundación Telefónica Movistar, a través de los cuales el público podrá aprender y vivir nuevas experiencias con realidad aumentada que harán visible lo invisible. Con juegos físicos y en línea, irá conociendo los procesos y entramados que sostienen hoy la comunicación humana y el futuro cercano.
La muestra ocupa todo el segundo subsuelo del Museo MAU y es uno de los hechos artísticos-tecnológicos con los que se inaugura este espacio cultural de última generación, luego del intenso proceso de restauración y recuperación llevado adelante por la gestión del intendente Martín Llaryora. El Museo MAU está dedicado a la cultura urbana, en torno al arte, nuevas tecnologías, música, danzas y otros lenguajes.
Conectados puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 20 h y sábados, domingos y feriados de 14 h a 20 h. Habrá visitas guiadas especializadas en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba.
 Se pueden solicitar a través del mail: [email protected], o hacer las reservas directamente en el Museo en los horarios de la muestra.
 
  Brasil
 Brasil  Chile
 Chile  Colombia
 Colombia  Ecuador
 Ecuador  España
 España  México
 México  Perú
 Perú  Uruguay
 Uruguay  Venezuela
 Venezuela  
  
  
  
  
 