Aprendizaje desde una perspectiva digital
Fecha: Miércoles 8 de mayo.Lugar: Colegio Nuestra Señora de La Merced. San Miguel de Tucumán.

Descripción:
Hablar de innovación en educación es repensar la tarea educativa. Si bien la innovación no sólo implica incluir la tecnología, consideramos que la escuela hoy no puede estar desvinculada de la implementación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Entendemos por innovación educativa todas aquellas acciones, programas y/o políticas que abordan de forma original, pertinente y creativa una problemática o un desafío específico de la educación y logran conseguir mejores resultados en comparación con las acciones que se venían desarrollando con anterioridad. En Argentina, se están llevando a cabo acciones y políticas públicas desde diversos actores públicos y privados con el objetivo de abordar la temática descripta generando oportunidades y espacios para la transformación, innovación y mejora.
En este contexto, junto con el Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán, invitamos a docentes y educadores a participar de una nueva experiencia que convoca a especialistas de la comunidad educativa local e internacional para debatir sobre el aprendizaje desde una perspectiva digital.
Cuándo:
Miércoles 8 de mayo.
Dónde:
Colegio Nuestra Señora de La Merced. San Miguel de Tucumán.
Actividad gratuita.
Objetivos:
Compartir conocimiento y experiencias inspiradoras acerca de estrategias pedagógicas y el uso de la tecnología para mejorar los aprendizajes.
Conocer y debatir sobre las políticas públicas afines que se están llevando a cabo.
Compartir problemáticas y avances comunes en materia de mejora del aprendizaje a través de la tecnología en la región.
Profundizar el análisis de los desafíos entorno a las TIC en educación.
Agenda:
Apertura
Palabras de bienvenida autoridades del Ministerio de Educación de la provincia de Tucumán y de Fundación Telefónica Movistar
Experiencias de uso de tecnologías en el aprendizaje
Programa Profuturo: Alejandro Zamora Cervantes, jefe de Educación, Fundación Telefónica Movistar, México
Plan Ceibal: Martina Bailón, jefa de Formación Nacional, Plan Ceibal, Uruguay
Moderadora: Silvia Bacher, periodista especializada en Educación, Magíster en Comunicación y Cultura (UBA)
Experiencias de innovación pedagógica
Educación Emocional: Lucas Malaisi, director, Fundación de Educación Emocional
Redes de Tutoría: Nadiezhda Yañez, directora del Centro de Liderazgo Educativo, Educación 2020, Chile
Moderadora: Florencia Ruiz Morosini, directora ejecutiva, Educar 2050
Mundo contemporáneo y educación
Guillermina Tiramonti, Investigadora principal, FLACSO
Cierre