En Alianza con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)


Por Mario Rulloni
Viernes 16 de diciembre. 18 a 20 hs
Fundación Telefónica (Arenales 1540)
Actividad gratuita con Inscripción previa.
Sin dudas, Tesla está de moda, pero hasta hace poco más de diez años, la figura de Nikola Tesla era desconocida para la gran mayoría. Hoy, gracias a la popularidad de los rescates de personajes olvidados y la fuerza arrolladora de la información libre, Tesla se ha convertido en un superhéroe con encanto y misterio. Él es el representante de una rebelión inteligente que busca un mundo mejor a través de una energía gratuita y limpia para todos.
El cine no ha pasado por alto la creciente valoración popular de Tesla. Su imagen, sus ideas y sus inventos han aparecido en películas, dibujos animados y documentales de gran calidad y profundidad. Paradójicamente, Tesla nunca accedió a ser filmado o que se grabara su voz. De hecho, en la década del 30, rechazó un contrato con la Paramount para filmar la historia de su vida.
Esta charla propone difundir y analizar las increíbles características cinematográficas de la vida de Nikola Tesla, que contiene todos los elementos de una trama espectacular:
Un escenario único: La New York de fines del siglo XIX
Un héroe apuesto e inteligente. Inventor genial y humanista.
Súper villanos poderosos y vengativos.
Grandes corporaciones con desmedido afán de lucro que quieren evitar la instalación de energía limpia, universal y gratuita.
Y un final abierto con un interrogante:
¿Financiarán las corporaciones los inventos de Tesla a escala global para que la humanidad siga existiendo?
Durante la charla se proyectarán imágenes de archivo y fragmentos de documentales, animaciones y películas que hacen referencia al inventor.
Proponemos pasar 2 horas “de película” con el hombre que inventó el siglo XXI.
Programa
1 – UNA VISIÓN PLANETARIA
Tesla, luz y motor de la humanidad.
2 – EL HÉROE DE SUS PARES
La admiración de Einstein.
3- LA CIENCIA SOCIAL
La necesidad de los inventos de Tesla en la vida cotidiana. La utilidad y comprensión
científica.
4- MIL INTENTOS Y DIEZ INVENTOS
Descubrimientos, genialidades y momentos de epifanía.
5- NACIDO ENTRE RELÁMPAGOS
¿Quién fue Nikola Tesla?
6- TESLA ESTÁ DE MODA
¿Por qué su recuerdo estuvo años a oscuras?
7-EL UNIVERSO TESLA
El mundo, descubrimientos y personajes en los años dorados.
8- UNA VIDA DE PELÍCULA
Tesla en el cine, documentales y animación.
9- METRÓPOLIS
El marco de la gran manzana a fines del siglo XIX
10- TESLA CONOCE A EDISON
Una oferta difícil de rechazar.
11- EL DURO INVIERNO DE 1887
Camino a la independencia.
12- EL CONTRATO CON WESTINGHOUSE
Demasiado dinero para un serbio.
13- AC-DC
La guerra de las corrientes.
14- LA CONTAMINACIÓN DE NY
Las usinas Edison.
15- FERIA MUNDIAL DE CHICAGO DE 1893
Fama, gloria y promesas de dinero.
16- LA FUERZA DE LA NATURALEZA
Represa del Niágara: energía renovable, limpia… pero no gratuita.
17- ENEMIGOS Y ALIADOS PODEROSOS
Los negocios de J.P. Morgan y Westinghouse.
18- TESLA ROCK STAR
El apogeo de Nikola, los amigos ricos, el lujo y la fama.
19- TESLA MÍSTICO
La magia de los números 3, 6 y 9
20- CASADO CON LA CIENCIA
Pretendientes ricas, famosas y rechazadas.
21- MENSAJES DE OTROS MUNDOS
Colorado Springs
22- INALÁMBRICO ES MEJOR
La torre Wardenclyffe
23- TITANIC
Con el naufragio también se hunde la financiación.
24- LA VENGANZA DE EDISON
Delirios, obsesiones, bancarrota y los años de olvido.
25- EL RAYO DE LA MUERTE
El arma que acabará con todas la guerras.
26- HOMBRES DE NEGRO
La vigilancia del FBI.
27- SALIENDO DE LAS SOMBRAS
El mundo necesita urgente a Nikola Tesla
28-TESLA MOTORS
Lo mejor de dos mundos.
29- EL LEGADO MÁS GRANDE
El triunfo de la imaginación
Sobre el docente.
Mario Rulloni. Docente universitario y realizador audiovisual. Durante más de 25 años, ha escrito largometrajes y dirigido comerciales y documentales para las más importantes agencias y empresas. Fue Asesor Creativo y Co-director artístico del programa “Caloi en su tinta” en Canal 7. Productor de “LUMINARIS”, película con más de 200 premios internacionales. Es autor de las novelas gráficas “Tigre Hotel”, “Amazonia” y “Video Star”, publicadas en Alemania, Holanda y Argentina. Autor en colaboración del libro “Periodismo y Convergencia Tecnológica” publicado por EUDEBA en 2012.